🔥 ANUALIDAD GRATIS EN PLAN FOCUS Y PRIME 🔥

Correr en cinta vs. correr en calle

Introducción

Correr parece simple: ponerse los tenis y empezar. Sin embargo, no es lo mismo hacerlo en una caminadora que en el asfalto. Ambos escenarios tienen ventajas y desventajas que influyen en nuestro rendimiento, motivación y progreso a largo plazo. La pregunta es: ¿cuál conviene más para nosotros?

Factores externos: clima, terreno, tráfico

La cinta: control absoluto

En la caminadora no hay sorpresas: el clima no importa, el terreno es plano y constante, y podemos ajustar velocidad e inclinación con un botón. Es predecible y seguro.

La calle: la variable infinita

Correr al aire libre significa adaptarse al clima, al tráfico, al suelo irregular o a la pendiente de una colina. Es más impredecible, pero también más estimulante para el cuerpo y la mente.

Beneficios psicológicos de correr al aire libre

El poder del entorno

La sensación del viento, la vista de un paisaje o la interacción con el ambiente generan un efecto de libertad difícil de replicar en interiores.

La motivación invisible

Estudios muestran que la exposición a espacios verdes o urbanos dinámicos reduce la percepción del esfuerzo y aumenta el bienestar psicológico. Correr afuera es como darle aire fresco no solo a los pulmones, sino también a la mente.

¿Qué es mejor para entrenar resistencia a largo plazo?

La cinta: precisión y progresión

Ideal para controlar variables y seguir planes muy específicos. Nos permite medir tiempo, ritmo y distancia sin distracciones.

La calle: adaptación y realismo

Correr en exteriores entrena la resistencia en condiciones reales: viento, pendientes y superficies variadas. Esto desarrolla una capacidad física más completa.

Bibliografía

  • Jones, A. M., & Carter, H. (2000). The effect of endurance training on parameters of aerobic fitness. Sports Medicine, 29(6), 373–386. https://doi.org/10.2165/00007256-200029060-00001

  • Thompson Coon, J., Boddy, K., Stein, K., Whear, R., Barton, J., & Depledge, M. H. (2011). Does participating in physical activity in outdoor natural environments have a greater effect on physical and mental wellbeing than physical activity indoors? Environmental Science & Technology, 45(5), 1761–1772. https://doi.org/10.1021/es102947t

  • American College of Sports Medicine. (2018). ACSM’s Guidelines for Exercise Testing and Prescription (10th ed.). Wolters Kluwer.

  • Warburton, D. E., Nicol, C. W., & Bredin, S. S. (2006). Health benefits of physical activity: the evidence. CMAJ, 174(6), 801–809. https://doi.org/10.1503/cmaj.051351

SIGUE EXPLORANDO

Cremos que También Te Podrían Interesar los Siguientes Artículos